Categorías: FundaciónPublished On: 2 de junio de 2025

Hemos crecido. Nos hemos arraigado más en la comunidad. Hemos reforzado el equipo. Hemos mejorado la manera en que escuchamos, acompañamos y actuamos. El 2024 ha sido un año para mirar hacia dentro y reafirmar nuestra manera de hacer: con rigor, proximidad y compromiso con las personas. Y te lo contamos con satisfacción en la memoria de actividades.

La apertura de una nueva oficina en Lleida ha sido un paso importante para seguir ofreciendo un apoyo cercano y de calidad a las personas que viven en Ponent, que ya representan el 20% de las personas a las que damos apoyo. Un crecimiento fruto de la fusión por absorción de una entidad leridana, pero que —creemos— es también un reconocimiento al modelo de apoyo que defendemos desde hace años: centrado en la persona, ajustado a sus deseos y preferencias, y comprometido con los derechos y las oportunidades de cada uno.

  • oficina lleida

Así, este 2024 hemos participado activamente en el debate político y social sobre la reforma del Código Civil catalán, en materia de capacidad jurídica. Lo hemos hecho bajo el paraguas de Dincat y junto a las entidades del sector, con la voluntad de contribuir a una transformación real del modelo de acompañamiento, que ponga la voluntad de cada persona en el centro.

  • salvador illa josep tresserras

Consolidarse también significa cuidar a las personas que hacen posible nuestra labor. En los últimos cinco años, el equipo profesional ha crecido un 28% como respuesta directa al aumento de personas atendidas. Este crecimiento nos hace sentir agradecidos y nos compromete a seguir trabajando con la máxima calidad y responsabilidad.

  • reunión Som - Fundació
  • premi ecom
  • som - fundació voluntariado inclusivo
  • unikos
  • brecha digital

Por otro lado, el programa de voluntariado, una pieza clave de nuestra tarea, sigue recibiendo reconocimientos: en 2024 recibió el premio inDRET de la entidad ECOM por el programa de voluntariado inclusivo #JoTbPuc. Además, contamos con 57 personas voluntarias, y casi 1 de cada 3 colabora desde hace más de 10 años. Esta continuidad es un reflejo del vínculo genuino que se crea y del valor de compartir tiempo y experiencias.

También hemos seguido avanzando en innovación social. Hemos desarrollado una aplicación que permite a las personas acceder de forma sencilla a su documentación e información sobre el apoyo que reciben, gracias a una subvención de los Fondos Next Generation. Además, hemos creado una metodología propia, reconocida por Europa, para ajustar la intensidad de los apoyos según los factores de complejidad de cada situación. Pequeñas mejoras que, sumadas, pueden marcar la diferencia.

Por último, nuestros programas y proyectos, pensados para incrementar la calidad del servicio que ofrecemos, siguen centrados en las necesidades reales de las personas: este año hemos realizado más de 10.000 acompañamientos médicos, 3 personas han iniciado un proyecto de vida independiente, dejando atrás la institucionalización, y hemos continuado impulsando actividades de ocio inclusivo como las comidas de Navidad y Reyes, la Feria de Abril o los encuentros artísticos.

  • Navidad Som - Fundació
  • brindis
  • hombres y mujeres celebrando la feria de abril

También hemos dado un paso adelante en accesibilidad, con más de 4.400 revistas enviadas y la colaboración con entidades del tercer sector para hacer más accesible la memoria anual y el Plan Estratégico.

Todo esto configura un año que nos ha permitido consolidar nuestra manera de hacer: desde la escucha, la proximidad y el respeto. Un año para seguir poniendo a las personas en el centro y para continuar caminando a su lado. ¡Gracias por acompañarnos!

Compartir