Ayer fue un día muy especial para nosotros. Inauguramos nuestra nueva oficina en Lleida, una ciudad en la que cada vez estamos más presentes gracias al aumento de personas a las que damos apoyo. Tras la fusión con una entidad de Lleida en 2022, hemos pasado de acompañar a 50 personas a más de 160 en toda la provincia. Este crecimiento nos llena de energía y refuerza nuestro compromiso de estar más cerca de cada una de las personas que confían en nosotros.
Un espacio para todos
Nuestra nueva oficina está situada en la calle Girona, 51, y ha sido diseñada pensando en la sostenibilidad y la accesibilidad. Gracias a una subvención de los fondos Next Generation, hemos podido adaptar el espacio para que sea más cómodo y respetuoso con el medio ambiente. Sabemos lo importante que es contar con un lugar cercano donde poder atender a cada persona según sus necesidades y preferencias.
Una inauguración muy especial
Nos acompañaron muchas personas que forman parte de nuestra comunidad. Vinieron personas a las que acompañamos, trabajadores y trabajadoras, y representantes de las principales entidades de apoyo a personas con discapacidad intelectual de Lleida, así como miembros de Dincat Federación. También tuvimos el honor de contar con la presencia de Sandra Marco i Casals, diputada del Área de Igualdad y Cooperación Internacional de la Diputación de Lleida, y Carles Enjuanes, 2º Teniente de Alcalde y Concejal de Participación y Derechos Civiles del Ayuntamiento.
Durante el acto, nuestro presidente, Jordi Costa, agradeció la cálida acogida que hemos recibido en Lleida. Quisimos destacar, una vez más, nuestro compromiso de seguir ofreciendo un servicio de máxima calidad, respetando siempre la voluntad, deseos y preferencias de las personas, tal como promueve la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.
Un nuevo camino hacia la plena autonomia
Esta inauguración llega en un momento clave, justo un día después de que la Generalitat haya anunciado la reforma del Código Civil de Cataluña en materia de apoyos para el ejercicio de la capacidad jurídica. Esta modificación, que ahora comienza su tramitación parlamentaria, supondrá un gran avance para todas las personas a las que damos apoyo, ya que favorecerá que puedan tomar sus propias decisiones con mayor autonomía.
Con esta reforma, nos alineamos definitivamente con la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y con la ley 8/2021 del Estado español, que elimina la tutela y apuesta por un modelo de apoyos basado en la voluntad y los deseos de cada persona.
Seguimos caminando juntos
Estamos muy ilusionados con esta nueva etapa en Lleida y agradecemos de todo corazón a todas las personas que nos han acompañado hasta aquí. Abrir esta oficina es un paso más para continuar ofreciendo un servicio cercano y de calidad a las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo que acompañamos en Cataluña. Seguiremos trabajando para garantizar que todas las personas puedan vivir su vida como desean, con nuestro apoyo cuando lo necesiten.