La Asociación Europea de Proveedores de Servicios para Personas con Discapacidad (EASPD) ha publicado un informe en el que destaca el modelo de apoyo a la capacidad jurídica de Som – Fundació como una buena práctica en la prestación de este servicio. Este reconocimiento nos motiva e impulsa a seguir trabajando para garantizar la autonomía y el derecho a la toma de decisiones de las personas con discapacidad intelectual.
El informe se ha publicado este mes de marzo y recoge diversas iniciativas innovadoras de varios países europeos. Son prácticas que fomentan la toma de decisiones autónoma y resaltan la importancia del cambio de modelo, pasando de la sustitución en la toma de decisiones a un sistema de apoyo adaptado a cada persona.
¿Qué dice el informe de la EASPD?
Este recopilatorio de buenas prácticas pone en valor las iniciativas llevadas a cabo por diversas entidades en Europa en la prestación del servicio de apoyo a la capacidad jurídica, en consonancia con el Artículo 12 de la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.
Som – Fundació aparece como un ejemplo destacado gracias a nuestro método de evaluación de los factores de complejidad y la personalización de los apoyos. Esta metodología nos permite determinar el grado de apoyo que necesita cada persona para ejercer su derecho a decidir de manera autónoma y con las garantías adecuadas.
El impacto de nuestro modelo
En Som – Fundació trabajamos con planes de apoyo individualizados que se adaptan a las necesidades y preferencias de cada persona. Evaluamos factores como las dificultades cognitivas, la situación económica, la red de apoyos naturales o su salud mental para garantizar que el apoyo sea ajustado y efectivo.
Este enfoque contribuye a mejorar la calidad de vida de las personas, favorece su autonomía e impulsa su autodeterminación. Gracias a esta metodología, las personas participan en la toma de decisiones sobre aspectos clave de su vida, como la gestión económica, la salud o la vida independiente.
Un reconocimiento que nos impulsa
Que una entidad europea de referencia como la EASPD haya seleccionado nuestra manera de entender el apoyo a la toma de decisiones como un modelo a seguir nos motiva a continuar trabajando para ofrecer el mejor servicio posible. Este reconocimiento no solo valida el trabajo realizado hasta ahora, sino que también nos anima a seguir compartiendo conocimientos y experiencias con otras organizaciones para promover un cambio real en la manera en que se garantiza la capacidad jurídica de las personas con discapacidad.