Estamos muy contentos de anunciar que hemos renovado nuestro acuerdo de colaboración con el grupo de investigación TransMedia Catalonia cuatro años más.
TransMedia Catalonia es un grupo de investigación interdisciplinario de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), fundado en 2004 y que se centra, entre otros, en la investigación de la accesibilidad en la comunicación. También trabaja en la evaluación con usuarios y en la implementación de nuevas tecnologías para mejorar la experiencia de accesibilidad en diversos formatos y plataformas.
Para nosotros, la accesibilidad a la información y la comunicación es clave para garantizar la inclusión y el ejercicio de la plena ciudadanía de las personas con discapacidad intelectual. El ámbito de la accesibilidad cognitiva ha sido incluido recientemente en el Codi d’Accessibilitat de Catalunya, pero es un terreno en el que aún queda mucho por explorar. En este sentido, creemos que es estratégico colaborar en proyectos de investigación dirigidos, precisamente, a hacer más efectivo el acceso a la información para las personas con dificultades de comprensión lectora.
Nuevos formatos audiovisuales
El acuerdo de colaboración con el grupo Transmedia Catalonia comenzó en 2021. Desde entonces, las personas a quienes acompañamos han participado en experimentos y pruebas de diversos proyectos innovadores, como el proyecto MediaVerse, financiado por la Comisión Europea. Este proyecto tenía como objetivo explorar nuevos formatos audiovisuales accesibles para personas con discapacidad. Una de las iniciativas destacadas del grupo fue la creación de un recorrido inmersivo por nuestras instalaciones, grabado con cámaras 360º, y con explicaciones adaptadas para personas con discapacidades auditivas y visuales. Este ha sido un primer paso importante en la exploración de tecnologías inmersivas e interactivas para actividades con las personas a quienes acompañamos.
Innovació en lectura fàcil
Además, hemos participado en varios proyectos de investigación centrados en la lectura fácil, una metodología que facilita la comprensión de documentos mediante el uso de textos, diseño e iconos accesibles. Así, en el año 2023 participamos en un proyecto de investigación sobre la eficacia de la lectura fácil. Las investigadoras analizaron diferentes estrategias para mejorar la comprensión, como el uso de imágenes o la repetición de información. Los resultados nos permitirán crear materiales más accesibles para personas con discapacidad intelectual. Los resultados de estas investigaciones se darán a conocer próximamente en publicaciones especializadas y ayudarán a mejorar el nivel de comprensión de la información en personas con dificultades.
Este año 2024 hemos colaborado en el Projecte WEL, que explora la lectura fácil hablada. El enfoque de este proyecto surgió a raíz de una conversación con los profesionales de nuestra entidad, quienes transmitieron la necesidad de que hubiera contenidos fáciles en las visitas culturales. Así, este estudio se ha centrado en el impacto de la velocidad de lectura o en la duración de las pausas para mejorar la comprensión, con el objetivo de desarrollar audioguías accesibles.
Seguim avançant en accessibilitat
Los resultados de estas investigaciones se darán a conocer próximamente en publicaciones especializadas y ayudarán a mejorar el nivel de comprensión de la información a personas con dificultades.
Mientras tanto, la renovación de este convenio nos permitirá continuar trabajando para mejorar la calidad de los contenidos accesibles, adaptados a las necesidades de las personas a las que apoyamos y a contribuir en la construcción de una sociedad más amable e inclusiva.