Iniciamos el proceso de desescalada en la fundación, teniendo en cuenta las disposiciones que se contemplan en el Estado de Alarma. Para poder llevarlo a cabo se ha elaborado un Plan de contingencias, en relación con la situación excepcional de riesgo por exposición a la Covid-19, para proteger las personas trabajadoras del riesgo biológico existente y establecer medidas preventivas en la organización, ante la situación de un posible brote, que nos permitan estar preparados para mantener la capacidad y seguir apoyando a las personas con discapacidad que atendemos. Los objetivos de este plan son:
- Protección de la salud y seguridad de las personas trabajadoras.
- Colaboración con las autoridades sanitarias.
- Minimizar los efectos derivados de esta situación y garantizar la continuidad de las actividades desarrolladas.
A partir del 11 de mayo, cada semana se añadirán dos profesionales a los grupos actuales que, en turnos alternativos, atienden a las personas usuarias que se desplazan a nuestras oficinas para hacer alguna gestión. El resto del equipo continuará realizando teletrabajo y todas las intervenciones de apoyo que necesiten las personas a quienes atendemos.
El horario de atención continuará siendo de 9 h a 17 h de lunes a jueves y de 9 h a 15 h el viernes. El equipo de urgencias seguirá atendiendo las situaciones que se produzcan fuera de este horario.
En la atención directa se ha decidido tomar las siguientes medidas para reducir el riesgo de contagio en el personal y en las personas usuarias:
- Realizar de forma presencial las tareas y visitas estrictamente imprescindibles, con el material de prevención indicado.
- Atender las personas usuarias con los equipos de protección individual (EPI) y respetar siempre las distancias
- Intensificar los apoyos telefónicos y de videotrucada de las personas usuarias
El Plan de contingencias recoge también una amplia lista de las medidas preventivas que tiene que adoptar el equipo profesional que vaya a las oficinas de la fundación, entre las cuales destacamos:
- Uso obligatorio de equipos de protección individual (EPI) en la recepción para atender a las personas externas a la fundación
- Mantener la distancia de seguridad con los compañeros
- Limitar la presencia del número de profesionales en las salas y las diversas zonas de las oficinas
- Reducir las reuniones presenciales con profesionales otras entidades
- Intensificar la higiene personal y la higiene de las instalaciones