Categorías: Sin categoríaPublished On: 2 de diciembre de 2019

El día 30 de noviembre, se celebró la XV Jornada de Familias, organizada por Dincat Plena Inclusión Cataluña, con el objetivo de compartir información y crear redes entre las familias y los profesionales referentes de las entidades. El encuentro se llevó a cabo en la Fundació Catalana de l’Esplai de El Prat de Llobregat.

figures-suport-presa-de-decisionsJosep Tresserras, director gerente, y Sara Quiles con María Pàmies, su referente social y coordinadora del área social, participaron en la mesa redonda de Figuras de apoyo al ejercicio de la capacidad jurídica con el fin de valorar el tipo de ayuda que han de recibir las personas con discapacidad para tomar sus propias decisiones.

Sara explicó el apoyo que ha recibido de la fundación durante estos años, sus expectativas y las ventajas de tomar parte en las jornadas sobre autogestión que se realizaron en Graz y en Vilnius. En este punto, las familias se sorprendieron de sus capacidades y de su grado de independencia, hechos que contribuyeron a debatir sobre la sobreprotección que ejercen algunas familias sobre sus hijos y a romper los esquemas que tienen sobre las limitaciones de las personas con discapacidad.

Al mismo tiempo, algunos asistentes expresaron la preocupación sobre el futuro de sus familiares cuando ellos ya no estén y también estaban interesados en conocer las alternativas y los trámites que tendrían que tener en cuenta. Josep Tresserras los informó ampliamente sobre el programa de planificación de futuro y como las entidades pueden facilitarlos los apoyos necesarios para trabajar conjuntamente esta etapa.

suport-vida-independentRaquel Manzano, acompañada de su referente social, Estefania González, compartió los apoyos que recibió de Som – Fundació para hacer realidad su proyecto de Vida Independiente en la mesa redonda moderada por David Villanueva, de Dincat. Raquel emocionó mucho a las familias asistentes con su testimonio de lucha para conseguir vivir donde y con quién ella había decidido. Además, le hizo mucha ilusión contar con la presencia de su pareja que la ha acompañado en la última etapa de este proceso.

La jornada también incluía otras mesas redondas para tratar la educación inclusiva o la participación de familias en los movimientos de transformación de los servicios.

El encuentro puso de manifiesto la situación actual de apoyos, el momento de cambio del marco jurídico para adecuarse a la Convención y las modificaciones que se han previsto efectuar en el Código Civil. Tenemos que considerar que pasamos de un modelo proteccionista a uno pensado y centrado en la persona, respetando sus voluntades y dirigido a apoyar la toma de decisiones.

Para acabar la jornada, el grupo «Tirant pel dret» representó una obra de teatro, en la que participaron, entre otros, Rafa García y Rafi Vioque a quienes apoyamos. Esta representación pretendía interactuar con el público planteando situaciones de la vida diaria en la que se encuentran habitualmente.

Compartir