Este fin de semana hemos celebrado dos citas muy especiales con la Asociación Liber: la Gala de su 30º aniversario y el XV Encuentro Estatal de Voluntariado. Desde Som – Fundació hemos estado muy presentes, como entidad miembro, como parte de la junta directiva y, sobre todo, como comunidad que cree en el apoyo, la autonomía y la vida plena de las personas con discapacidad intelectual.
Un aniversario que mira al futuro
El viernes 17 de octubre, el Salón de Actos del Centro Dotacional Integrado Arganzuela de Madrid se llenó de memoria, emoción y compromiso. La Gala del 30º aniversario de Liber fue un reconocimiento a tres décadas de lucha por la calidad de vida y los derechos de las personas con discapacidad intelectual.
Participaron representantes institucionales, profesionales del sector, personas vinculadas a la trayectoria de Liber y entidades miembro como Som – Fundació. El responsable de Relaciones Institucionales, Josep Tresserras, vicepresidente de Liber, fue parte activa de esta jornada: de hecho, recibió una distinción por poner en valor el camino recorrido para impulsar que el apoyo personalizado, la inclusión y la autodeterminación estén en el centro de todo.
Con intervenciones inspiradoras, un vídeo conmemorativo y una actuación musical, la gala dejó claro que Liber es un compromiso vivo que sigue construyendo una red de entidades que acompañan a las personas en la toma de decisiones y en su proyecto de vida.
Voluntariado: de tú a tú, con corazón
Y mientras celebrábamos el pasado y el presente de Liber, también mirábamos al futuro con el XV Encuentro Estatal de Voluntariado, celebrado del 17 al 19 de octubre en el monasterio de Santa María de los Negrales, en Alpedrete (Madrid). Un espacio tranquilo y accesible que acogió a más de un centenar de personas voluntarias llegadas de todo el Estado.
Desde Som – Fundació, participamos con Aitor Sánchez, responsable del programa de Voluntariado, Josep Tresserras y una expedición de voluntarios y voluntarias del programa “De tú a tú”, que comparten tiempo de ocio con las personas a las que acompañamos. Durante tres días, intercambiamos experiencias, realizamos talleres y reflexionamos sobre el papel transformador del voluntariado en la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual. De hecho, Aitor protagonizó una cápsula formativa sobre qué esperamos del voluntariado.
Este modelo de voluntariado, cercano, estable y significativo, tiene el poder de transformar a las personas en agentes de inclusión. Es una pieza clave para fomentar la autonomía, las relaciones sociales y la inclusión comunitaria. Es una forma de hacer que pone a las personas en el centro, que construye vínculos reales y que visibiliza el valor del acompañamiento desde la confianza y el respeto.
Somos parte de una red que transforma
Este fin de semana nos ha recordado que formar parte de Liber es formar parte de un movimiento que cree en las personas. Que defiende el derecho a decidir, a vivir con dignidad y a contar con los apoyos necesarios para hacerlo posible.
Desde Som – Fundació, seguiremos trabajando por una vida plena, por una sociedad más justa y por un voluntariado que no solo acompaña, sino que transforma.
Gracias, Liber, por 30 años de camino. Y gracias a todas las personas voluntarias que hacen que este camino sea compartido.
			
					

